ANIMALES? ELLOS TAMBIÉN SIENTEN, CUÍDALOS.
 
ANIMALES
Menú  
  AVES
  CACATUAS
  LOROS
  SOCIALES
  FILOSOFIA
  ETICA
  QUIMICA
  TRIGONOMETRÍA
  FISICA
  BIOLOGIA
  SISTEMAS
  Contador de visitas
  Contacto
AVES

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen en las extremidades posteriores mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatomicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todos vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico comero sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.

Su grupo taxonomico se denomina clase Aves para la sistematica clásica, pero en la sistemática filogenetica actual este clado no tiene rango, y es incluido a su vez sucesivamente dentro de los anidamientos intermedios de animación clados: theropoda, dinosauria, archosauria, sauropsidia,tetrapoda , etc., aunque hay  Las aves se originaron a partir de dinosaurios carvinoros bipedos del jurasico, hace 150-200 millones de años. Su posterior evolución dio lugar, tras una fuerte radiación, a las cerca de 10 000 especies actuales (la lista de Clements  incluye 9 792 especies vivas más 86 extintas en tiempos históricos). Las aves son los tetrápodos más diversos; sin embargo, tienen una gran homogeneidad morfológica en comparación con los mamíferos. Las relaciones de parentesco de las familias de aves no siempre pueden definirse por morfología, pero con el análisis de ADN comienzan a esclarecerse.

Las aves habitan en todos los biomas terrestres, y también en todos los océanos. El tamaño puede ser desde 6,4 cm en el colibrí zunzito hasta 2,74 metros en el avestruz. Los comportamientos  son diversos y notables, como en la indignación, la alimentación de la cría, las migraciones, el apareamiento y la tendencia a la asociación de grupos. La comunicación entre las aves es variable y puede implicar señales visuales, llamadas y cantos. Algunas emiten gran diversidad de sonidos, y se destacan por su inteligencia y por la capacidad de transmisión cultural de conocimientos a nuevas generaciones.

El ser humano ha tenido una intensa relación con las aves. En la economía humana las aves de corral y las cinegéticas son fuentes de alimento. Las caronas y los loros son populares como mascotas. Se usa el plumón de patos y gansos domésticos para rellenar almohadas, y antes se cazaban muchas aves para adornar sombreros con sus plumas. El guano de las aves se usa en la fertilización de suelos. Algunas aves son reverenciadas o repudiadas por motivos religiosos, supersticiones o por prejuicios erróneos. Muchas son símbolos culturales y referencia frecuente para el arte. Desde el siglo XVII, se han extinguido  más de 120 especies como consecuencia de actividades humanas y, actualmente, son más de 1200 las especies de aves amenazadas que necesitan esfuerzos para su conservación.

Hoy habia 14105 visitantes (21900 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
CACATÚAS  
  La cacatúa Nymphicus hollandicus o también llamada carolina es endémica de Australia. Habita en prácticamente todo el centro del continente. Se ha tratado de introducir en algunos lugares sin éxito. Las que habitan al sur de Australia se trasladan al centro durante el invierno. Todas son nómadas de acuerdo a la abundancia de alimento y agua; esta especie frecuenta lugares donde hay mucha vegetación Pasa parte del tiempo caminando por el suelo en busca de alimentación. Se mantiene en bandadas de 100 a 1000 individuos, aunque es posible ver una pareja solitaria. En algunas regiones son consideradas plaga ya que se comen las semillas de los cultivos ya que su alimentación principal son las semillas aunque también se alimentan de néctar, frutas e insectos.

Es un animal muy dócil se adapta fácilmente a cualquier habitad aprenden muy rápido trucos básicos, generalmente los machos poseen un carácter fuerte es la mas pequeña de el resto de las cacatúas mide aproximadamente de unos 29 a 33 cm y el peso es 99 gramos aproximados.
 
LA CACATÚA COMO MASCOTA:  
  Las cacatúas son comunes como mascota. Se trata de aves extremadamente inteligentes y activas además de muy afectivas pero que al mismo tiempo son terriblemente exigentes para con su dueño.
 
Cuidados de las cacatúas  
  Las cacatúas son animales perfectos para personas de edad, necesitan de mucha compañía ya que le teme a la soledad. Cuando se desespera y empieza hacer el intento de volar en la jaula quiere decir que trata de llamar la atención para no quedarse sola o cuando hace silbidos molestos. Necesitan de baños frecuentes, no olvidemos que vienen de islas tropicales del pacifico y nueva Zelanda donde se encuentra mucha humedad y constantes lluvias.
La jaula donde se encuentren debe ser muy amplia para que se sienta cómoda una opción para contemplar seria sacarla de la jaula una hora, deben ser cuidados de corrientes fuertes de aire porque su aparato respiratorio es muy sensible.
 
Cría de cacatúas ninfa  
  Las cacatúas ninfas puede sacar adelante aproximadamente unos 3 o 4 crías adelante, si tienen mas lo conveniente es separarlos porque comúnmente la hembra se los come. El macho no es fiel a su hembra pero si guardan a su pareja por toda la vida  
Datos claves  
  La cacatúa debe estar elevada del suelo porque ayuda a mermar el estrés de ella, para que se sientan a gusto la jaula debe ocupar un cuadrado por cada una de estas, deben de asolearse algunas horas al día ya que es esencial. Se debe mezclar el alpiste, mijo, avena y semillas de girasol. Se debe mezclar el alpiste, mijo, avena y semillas de girasol también se debe darle un buen corte a las uñas.  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis