|
 |
|
Menú |
|
|
|
|
|
 |
|
MAS CLASES DE CACATUAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Distribución: |
La Cacatúa de Moño Amarillo (Cacatua Galerita) es una de las cacatúas blancas de Oceanía. Esta cacatúa es natural de Nueva guinea, Australia, Tasmania y otras islas pequeñas próximas a éstas. También se encuentra presente en Nueva Zelanda, donde no se sabe si es natural o introducida. En Australia su ubicación es en la región costera del norte y el este.
|
Hábitat:
|
Esta cacatúa normalmente habita desde el nivel del mar hasta los 1800 metros de elevación, aunque se ha documentado hasta los 2400 metros.
|
Distribución: La Cacatúa Fúnebre de Cola Roja ( Calyptorhynchus banksii ) es endémica de Australia. Habita en varias regiones no continuas del continente. La encontramos en gran parte del norte y del occidente, también en áreas menos extensas en el centro y al sur.
Hábitat: Esta cacatúa habita en los bosques, regiones semiáridas donde hay arbustos y en zonas donde hay sembrados.

Cacatua ophthalmica
Distribución:
|
La Cacatúa Oftálmica (Cacatua ophthalmica) es una de las cacatúas blancas de Oceanía. Esta ave es natural de las islas de Nueva Bretaña y Nueva Irlanda en el archipiélago de Bismarck, al noroeste de Nueva Giuinea
|
Avicultura:
|
Aunque se ha logrado criar en cautiverio, debido a su rareza, a Cacatua ophthalmica no la encontramos muy a menudo en la avicultura.
|

|
Hoy habia 14106 visitantes (21904 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
 |
|
CACATÚAS |
|
|
|
|
|
|
La cacatúa Nymphicus hollandicus o también llamada carolina es endémica de Australia. Habita en prácticamente todo el centro del continente. Se ha tratado de introducir en algunos lugares sin éxito. Las que habitan al sur de Australia se trasladan al centro durante el invierno. Todas son nómadas de acuerdo a la abundancia de alimento y agua; esta especie frecuenta lugares donde hay mucha vegetación Pasa parte del tiempo caminando por el suelo en busca de alimentación. Se mantiene en bandadas de 100 a 1000 individuos, aunque es posible ver una pareja solitaria. En algunas regiones son consideradas plaga ya que se comen las semillas de los cultivos ya que su alimentación principal son las semillas aunque también se alimentan de néctar, frutas e insectos.
Es un animal muy dócil se adapta fácilmente a cualquier habitad aprenden muy rápido trucos básicos, generalmente los machos poseen un carácter fuerte es la mas pequeña de el resto de las cacatúas mide aproximadamente de unos 29 a 33 cm y el peso es 99 gramos aproximados.
|
|
|
|
|
|
 |
|
LA CACATÚA COMO MASCOTA: |
|
|
|
|
|
|
Las cacatúas son comunes como mascota. Se trata de aves extremadamente inteligentes y activas además de muy afectivas pero que al mismo tiempo son terriblemente exigentes para con su dueño.
|
|
|
|
|
|
 |
|
Cuidados de las cacatúas |
|
|
|
|
|
|
Las cacatúas son animales perfectos para personas de edad, necesitan de mucha compañía ya que le teme a la soledad. Cuando se desespera y empieza hacer el intento de volar en la jaula quiere decir que trata de llamar la atención para no quedarse sola o cuando hace silbidos molestos. Necesitan de baños frecuentes, no olvidemos que vienen de islas tropicales del pacifico y nueva Zelanda donde se encuentra mucha humedad y constantes lluvias.
La jaula donde se encuentren debe ser muy amplia para que se sienta cómoda una opción para contemplar seria sacarla de la jaula una hora, deben ser cuidados de corrientes fuertes de aire porque su aparato respiratorio es muy sensible. |
|
|
|
|
|
 |
|
Cría de cacatúas ninfa |
|
|
|
|
|
|
Las cacatúas ninfas puede sacar adelante aproximadamente unos 3 o 4 crías adelante, si tienen mas lo conveniente es separarlos porque comúnmente la hembra se los come. El macho no es fiel a su hembra pero si guardan a su pareja por toda la vida |
|
|
|
|
|
 |
|
Datos claves |
|
|
|
|
|
|
La cacatúa debe estar elevada del suelo porque ayuda a mermar el estrés de ella, para que se sientan a gusto la jaula debe ocupar un cuadrado por cada una de estas, deben de asolearse algunas horas al día ya que es esencial. Se debe mezclar el alpiste, mijo, avena y semillas de girasol. Se debe mezclar el alpiste, mijo, avena y semillas de girasol también se debe darle un buen corte a las uñas. |
|
|
|
|